Los ensayos clínicos son una parte importante del desarrollo de medicamentos y, en general, se realizan antes de que un medicamento pueda ser aprobado para su uso como medicamento recetado por los médicos. Los ensayos clínicos prueban si un medicamento es seguro y efectivo en humanos y, por lo general, se divide en tres fases según el momento de desarrollo en el que se encuentren: fase 1, fase 2 y fase 3.
La decisión de participar en un ensayo clínico es solo del afectado y su participación es siempre voluntaria por lo que tendrá el derecho a retirarse del ensayo clínico en cualquier momento.
Los medicamentos en investigación para FOP que se encuentran actualmente en estudios clínicos se listan a continuación.

En esta sección te ofrecemos un resumen de los ensayos clínicos en curso.
Palovarotene – Ipsen
El ensayo clínico MOVE (NCT03312634) es un ensayo de fase III, multicéntrico y abierto, en curso con 107 pacientes incluidos con FOP que recibieron palovaroteno oral de forma crónica (5 mg una vez al día) y episódica (20 mg una vez al día durante 4 semanas, seguido de 10 mg durante ≥8 semanas para brotes y traumatismos). Los objetivos principales del ensayo MOVE son evaluar la seguridad del palovaroteno en pacientes adultos y pediátricos con FOP así como la eficacia del palovaroteno en la reducción del volumen de nuevas osificaciones heterotópicas (HO) evaluado por tomografía computarizada (TC) en comparación con pacientes no tratados y evolución de la enfermedad según historia natural (datos obtenidos en el estudio NCT02322255).
El ensayo clínico se está llevando a cabo en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Italia, Japón, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
REGN 2477 – Regeneron
Es ensayo clínico fase II REGN2477 (NCT03188666) es un ensayo multicéntrico diseñado en 3 periodos. Periodo 1: doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo de 6 meses de duración; seguido de un periodo 2: estudio abierto de 6 meses de duración y luego un periodo 3 de seguimiento.
El objetivo principal de eficacia del estudio es evaluar el efecto de REGN2477 versus placebo sobre el cambio desde el inicio en la osificación heterotópica (HO) en pacientes con FOP, evaluado mediante tomografía por emisión de positrones (PET) y en volumen total de lesiones heterotópicas evaluadas por tomografía computarizada (TC).
Rapamycin – Kioto University
La rapamicina tiene propiedades inmunosupresoras y antiproliferativas en humanos y es especialmente útil para prevenir el rechazo de trasplantes de riñón. En modelos animales FOP, la rapamicina mostró una disminución de la osificación heterotópica.
El ensayo de rapamicina es un ensayo nacional (sólo en Japón), multicéntrico, controlado con placebo que incluye a 24 pacientes de entre 6 y 59 años de edad. Las primeras 24 semanas del estudio serán controladas con placebo, seguidas de 24 semanas de etiqueta abierta (todos los pacientes reciben rapamicina).
Saracatinib – Stopfop
Saracatinib, también conocido como AZD0530, es un fármaco en investigación que se desarrolló inicialmente como un tratamiento potencial para pacientes con cáncer. La investigación científica del equipo STOPFOP ha demostrado que saracatinib bloquea la actividad del receptor de FOP, ALK2. En estudios preclínicos (en animales), saracatinib demostró la potencia del fármaco para suprimir la osificación heterotópica (HO) o la formación de hueso en modelos animales FOP.
Este es un estudio de fase 2, multicéntrico, para evaluar la eficacia y seguridad de AZD0530 versus placebo durante 6 meses, seguido de un periodo de 12 meses que compara el tratamiento abierto con AZD0530 extendido con datos de control históricos. El estudio ser realizará en un total de 20 pacientes adultos.
Los criterios de valoración incluyen el cambio objetivo en el volumen óseo heterotópico medido por tomografía computarizada (TC) y por tomografía por emisión de positrones (PET) y los resultados informados por el paciente (PROMs).
IPN60130 – Ipsen
Estudio FALKON
IPN60130 es un fármaco oral en investigación, diseñado para dirigirse selectivamente e inhibir al receptor que en pacientes con Fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) se encuentra mutado (ACVR1 / ALK2), la causa subyacente de la FOP.
El estudio FALKON evaluará la eficacia y seguridad de dos regímenes de dosis con IPN60130 para inhibir el desarrollo de osificación heterotópica (HO) en comparación con el grupo placebo; en participantes adultos y pediátricos a partir de 5 años con Fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) diagnosticada.1 Se espera poder incluir un número estimado de 90 participantes entre los distintos países en los que se llevará a cabo el estudio. La eficacia del tratamiento se evaluará mediante una exploración llamada tomografía computarizada de cuerpo entero en dosis bajas (WBCT), que proporcionará imágenes internas del cuerpo, excluyendo la cabeza, en los participantes que reciben IPN60130 en comparación con placebo.
Los adultos y los participantes de 15 años o más, también son elegibles para un subestudio que evaluará las lesiones de HO mediante otras técnicas de análisis de imagen.
La fecha estimada de inicio del estudio es finales de septiembre de 2021 y la fecha estimada de finalización del estudio será agosto de 2025.
Referencias:
BCX9250 – BioCryst pharmaceuticals
BioCryst está desarrollando inhibidores de la quinasa 2 similar al receptor de activina (ALK2) para el tratamiento de la FOP.
El objetivo del proyecto de inhibidores de ALK2 de BioCryst es descubrir y desarrollar candidatos a fármacos inhibidores de la quinasa administrados por vía oral que retrasen o prevengan la osificación heterotópica (HO). El BCX9250 de BioCryst es una molécula inhibidora de ALK2, que ha reducido drásticamente el exceso de formación de hueso en un modelo experimental de laboratorio. Se está llevando a cabo un ensayo clínico de fase 1 para evaluar dosis ascendentes únicas y múltiples de BCX9250 oral en voluntarios sanos. La compañía espera informar los resultados del ensayo en la segunda mitad de 2020.
BCX9250 está en fase de investigación y la FDA no lo ha considerado seguro ni eficaz.
BLU-782 – Blueprint & Ipsen
BLU-782 fue diseñado por Blueprint Medicines para atacar selectivamente ALK2 mutante, la causa subyacente de FOP.
Blueprint Medicines completó recientemente un ensayo clínico de fase 1 dosificación de BLU-782 en voluntarios sanos e informó datos preliminares en la American Society of Bone and Mineral Research en septiembre de 2019, mostrando que BLU-782 fue bien tolerado en todas las dosis probadas. Los datos preclínicos previamente informados en un modelo FOP bien caracterizado y genéticamente exacto mostraron que BLU-782 previno la osificación heterotópica inducida por lesiones y cirugías, redujo el edema y restauró la respuesta del tejido sano a la lesión muscular. La FDA ha otorgado una designación de medicamento huérfano y una designación de vía rápida al BLU-782.
Ipsen y Blueprint Medicines anunciaron en Octubre de 2019 un acuerdo de licencia global exclusivo para desarrollar y comercializar BLU-782 para el tratamiento de la fibrodisplasia osificante progresiva (FOP).
KER-047 – Keros Therapeutics
Keros Therapeutics, Inc. es una compañía biofarmacéutica centrada en el descubrimiento y desarrollo clínico de tratamientos novedosos para pacientes que padecen trastornos hematológicos y musculoesqueléticos, como la FOP.
Actualmente su molécula KER-07 está en fase I de desarrollo clínico para evaluar la seguridad, tolerabilidad, y los efecto de niveles de dosis ascendentes en voluntarios sanos. Sobre la base de su análisis preliminar, Keros espera ampliar su ensayo clínico de fase 1 para evaluar dos cohortes adicionales de voluntarios sanos, lo que ayudará a definir mejor los regímenes de dosificación para el diseño de un ensayo clínico de fase 2 en pacientes con FOP, en la primera mitad de 2021.
INCB000928 – Incity
Los pacientes con FOP albergan mutaciones en la proteína ALK2 (también conocida como ACVR1) que impulsa la señalización excesiva de la proteína morfogenética ósea (BMP), que regula el desarrollo del cartílago y el hueso. INCB000928 es un fármaco de investigación oral diseñado para atacar y bloquear esta hiperactividad de la proteína FOP mutante que causa la enfermedad. En estudios preclínicos, INCB000928 demostró potencia selectividad, seguridad y fuerte supresión de la osificación heterotópica (HO) en modelos animales.
Incyte está realizando actualmente un ensayo de fase 1 con INCB000928 en voluntarios sanos para establecer la seguridad del fármaco en investigación. El ensayo de fase 1 está evaluando dosis ascendentes únicas y múltiples de INCB000928 oral en voluntarios sanos.